Triangulo de fuego

Triángulo del Fuego y clases de incendio

OXÍGENO COMBUSTIBLE CALOR

Para protegernos, primero debemos entender qué es el fuego. Imagina un Triángulo del Fuego: combustible, oxígeno y calor. Si eliminas uno de estos elementos, el fuego no puede iniciarse o se apaga. Nuestros sistemas de protección trabajan precisamente para romper este triángulo.

Elementos del Triángulo

  • Combustible: algo que pueda quemarse (madera, tela, gasolina, papel, etc.).
  • Oxígeno: el aire que respiramos y que alimenta las llamas.
  • Calor: la energía necesaria para iniciar la combustión (una chispa, una llama, una resistencia eléctrica).

Clases de incendio

Clase Combustible Ejemplos
AMateriales comunesMadera, papel, tela
BLíquidos inflamablesGasolina, aceites, pinturas
CEquipos eléctricosEnchufes, cables, aparatos
DMetales combustiblesMagnesio, titanio, potasio
KAceites y grasas de cocinaCocinas industriales

Conocer estas clases es fundamental: no todos los extintores sirven para todo tipo de fuego.