Consejos de seguridad contra incendios para hogar y negocios

¿Qué puedes hacer tú para estar seguro?

La seguridad contra incendios es una responsabilidad compartida. Estas acciones simples, bien aplicadas, reducen riesgos y mejoran la respuesta ante emergencias.

En tu hogar

  • Instala detectores de humo: colócalos dentro y fuera de los dormitorios y en cada nivel. Pruébalos mensualmente con el botón de prueba y cambia baterías al menos una vez al año (o según indique el fabricante).
  • Ten extintores a la mano: uno en la cocina y otro en el garaje. Asegúrate de que todos sepan dónde están y cómo usarlos.
  • Plan de evacuación familiar: dibuja un plano con dos salidas por habitación, practíquenlo con frecuencia y definan un punto de encuentro seguro afuera.
  • Controla riesgos comunes: no sobrecargues enchufes, desconecta aparatos que no uses, supervisa la cocina, y nunca dejes velas o cigarrillos desatendidos.
Recuerda el método PASS: Pull, Aim, Squeeze, Sweep (Jala el seguro, Apunta a la base, Aprieta la palanca, Barre de lado a lado).

En la oficina / negocio

  • Conoce tus rutas de evacuación: identifica salidas de emergencia y puntos de reunión.
  • Ubicación de extintores y alarmas: familiarízate con su localización y señalización.
  • Participa en simulacros: son clave para evacuar de forma segura y ordenada.
  • Orden y limpieza: evita acumulación de combustibles y mantén despejados pasillos y salidas.

¿Cuándo llamar a expertos?

Si necesitas instalar un sistema, realizar mantenimiento preventivo, auditar riesgos o capacitar al personal, recurre a profesionales calificados. Su experiencia garantiza que los equipos funcionen correctamente cuando más los necesites.